Mediante comunicado de prensa de fecha 31 de marzo de 2021 la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó la entrega al H. Congreso de la Unión de los Pre-Criterios 2022, en cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 42, fracción I, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, dando comienzo así las gestiones del Paquete Económico 2022.

“El seguimiento en los avances del Paquete Económico 2022 puede hacerse directamente desde el Sitio Oficial preparado para dicho efecto”.

El documento, mediante el cual se inician los diálogos entre el Ejecutivo y el Congreso tendientes a la aprobación de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos, quedó integrado por los siguientes elementos:

  1. Los principales objetivos para la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del año siguiente;
  2. Escenarios sobre las principales variables macroeconómicas para el siguiente año: crecimiento, inflación, tasa de interés y precio del petróleo;
  3. Escenarios sobre el monto total del Presupuesto de Egresos y su déficit o superávit;
  4. Enumeración de los programas prioritarios y sus montos.

El resumen ejecutivo del comunicado en cita destaca lo siguiente:

  1. Confianza en la recuperación de la economía mexicana y global que lleva a actualizar el rango de crecimiento estimado para 2021 a entre 4.3 y 6.3 %.
  2. Crecimiento estimado real anual de ingresos presupuestarios 2021 de alrededor del 3.2 %, gracias a la alza de ingresos tributarios y petroleros.
  3. Menor costo financiero estimado de la deuda por 5.9 mmp contra lo presupuestado para 2021.
  4. Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), la medida más amplia del déficit, estimada en 3.3% del PIB en lugar del 3.4% del PIB establecido en el Paquete Económico 2021.
  5. Los recursos adicionales se prevén destinar a continuar impulsando la recuperación económica y la inversión productiva, mejorar el bienestar de la población en el mediano y largo plazos, hacer frente a imprevistos y, en lo posible, a construir ahorros para atender contingencias futuras.
  6. Crecimiento económico estimado para 2022 de 3.6%.
  7. Crecimiento estimado en los ingresos presupuestarios 2022 de 5.6% real respecto a lo aprobado para 2021.
  8. Se estima que el déficit amplio pase de 3.3% del PIB en 2021 a 2.9% en 2022.

A continuación presentamos íntegramente el comunicado de prensa en cita:

Share