El SAT dió a conocer los Criterios Normativos aprobados durante el cuarto trimestre de 2012 por el Comité de Normatividad del Servicio de Administración Tributaria.
El artículo 33 penúltimo párrafo del Código Fiscal de la Federación en correlación con el artículo 35 del mismo ordenamiento establecen la obligación de las autoridades fiscales y sus funcionarios competentes de dar a conocer a los contribuyentes así como a sus propias dependencias los criterios de carácter interno que emitan para el debido cumplimiento, aplicación y observancia de las disposiciones fiscales.
Aunque dichos criterios no crean obligaciones o derechos distintos a los contenidos en las disposiciones fiscales se recomienda su lectura para conocer la manera de pensar del SAT respecto de las disposiciones fiscales por las que se emite el criterio.
Por su parte la regla I.2.14.3. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012 establece como medio de difusión hacia los particulares los boletines especiales publicados en la página de Internet del SAT.
Aunque dichos criterios no crean obligaciones o derechos distintos a los contenidos en las disposiciones fiscales se recomienda su lectura para conocer la manera de pensar del SAT respecto de las disposiciones fiscales por las que se emite el criterio y que se enlistan a continuación:
I. NUEVOS CRITERIOS NORMATIVOS.
1. 00/2012/ISR Autorización para enajenar acciones a costo fiscal. La sociedad emisora de las acciones no requiere estar constituida en México.
2. 00/2012/IVA La contraprestación pagada con acciones o partes sociales por aportaciones en especie a sociedades mercantiles, se considera efectivamente cobrada con la entrega de las mismas.
3. 00/2012/IVA Comisiones de agentes de seguros. No se ubican en el supuesto de exención del impuesto al valor agregado las contraprestaciones a personas morales que no tengan el carácter de agentes de seguros.
II) MODIFICACIÓN DE CRITERIOS NORMATIVOS EN VIGOR
1. 00/2012/ISR Devolución de saldos a favor. No es requisito indispensable la presentación por parte del trabajador del escrito de aviso al patrón.
El contenido completo de los criterios pueden ser visualizados o descargados mediante el siguiente vínculo: